Definición de Diferencia entre comercio internacional y comercio exterior – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
La diferencia entre comercio internacional y comercio exterior radica en que el primero se refiere al intercambio de bienes y servicios entre distintos países, mientras que el segundo se refiere únicamente a las transacciones comerciales de un país con el exterior.
Es común confundir el concepto de comercio internacional con el concepto de comercio exterior. Mucha gente los usa indistintamente, cuando en realidad no lo son. Si bien es cierto que estos son conceptos similares con muchas cosas en común, no son idénticos.
Diferencia principal entre comercio internacional y comercio exterior
La principal diferencia, como dijimos anteriormente, se basa en la amplitud del término. El comercio internacional es algo global, del cual todas las economías abiertas forman parte. A menudo se utiliza para referirse a una parte de la economía. Por ejemplo: «El comercio internacional ofrece muchas oportunidades de negocio». o «El comercio internacional fomenta la competencia».
Por otro lado, el comercio exterior es un concepto mucho más limitado. Generalmente se utiliza para referirse a las operaciones de un país con el resto del mundo. Se habla por las palabras incluidas en el concepto para denotar el comercio exterior del país. Por ejemplo: «Si el país X quiere crecer, el gobierno debe cambiar su política de comercio exterior». o «La depreciación del tipo de cambio del país X ha provocado un aumento del comercio exterior».
Una manera fácil de ver la diferencia entre comercio internacional y comercio exterior es intercambiar las palabras. Es decir, donde se coloca el comercio internacional, se coloca el comercio exterior y viceversa.
“El comercio exterior ofrece muchas oportunidades de negocio”. y «El comercio exterior fomenta la competencia».
«Si el país X quiere crecer, el gobierno debe cambiar la política de comercio internacional». y «La depreciación del tipo de cambio del país X contribuyó al crecimiento del comercio internacional».
En el primer caso, las oraciones pueden ser verdaderas. Es decir, la sustitución de la palabra no viola la coherencia de la oración. Sin embargo, en el segundo caso, las oraciones pierden parte de su conexión.
Primero, porque tiene poco sentido que el gobierno cambie su política de comercio internacional. El comercio internacional se da entre todos los países y cada zona o país tiene su propia política. En cuanto a la segunda frase, cuando hablamos del tipo de cambio, normalmente hablamos de un país o región frente a otro. Por ejemplo, el euro (zona del euro) frente al dólar (EE.UU.). La depreciación de una moneda puede llevar a un aumento en el comercio internacional, sin embargo, esto es a lo que se suele hacer referencia en relación a un país o región.
La importancia del comercio exterior
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org