Definición de Dictamen pericial | Diccionario Economico
El dictamen pericial es un documento emitido por un experto en una materia específica, en este caso economía, que contiene conclusiones y opiniones técnicas sobre un asunto o conflicto legal.
Los peritos son aquellas personas que tienen conocimiento sobre la materia objeto del litigio. Por ejemplo, si el conflicto se refiere a la autenticidad de una obra de arte, el experto en este caso será un historiador del arte que podrá indicar si la obra en cuestión es una copia o genuina.
Aunque la opinión de un experto puede ser una prueba decisiva para decidir un caso, el juez no está obligado por las conclusiones del experto.
En ningún caso la opinión de un experto puede basarse en opiniones o valoraciones subjetivas, sino que debe tener una base basada en un conocimiento objetivo.
Características de un dictamen pericial
Características clave:
- Es un medio de prueba que puede ser aportado por cualquiera de las partes en conflicto.
- Asimismo, esta opinión podrá ser solicitada por el juez al tribunal. El tribunal estará obligado a llamar a un perito. En este caso, la opinión de los peritos puede ser más imparcial, ya que no provienen de la parte, sino que son designados por el propio tribunal.
- Los testimonios de los expertos se elaborarán en una audiencia judicial oral.
- Esta debe ser solicitada por las partes o por una parte en su escrito inicial, ya sea demanda o contestación de demanda.
- Los peritos que suscriban el informe que sirva de prueba y sobre el que argumenten en la sala deberán estar en posesión de un título oficial relacionado con la materia de la demanda.
- El experto debe actuar con la mayor objetividad posible.
- Un perito que haya elaborado un dictamen podrá ser multado si no cumple con la obligación de objetividad, no tiene título profesional o no cumple con el plazo para preparar el caso.
- Hay todo tipo de exámenes, no hay excepciones en la ley procesal. Así, se puede solicitar un dictamen pericial en cualquier proceso si la persona que elabora este informe tiene los conocimientos suficientes y la titulación oficial. Por ejemplo, entre muchos otros existen peritajes informáticos, artísticos o científicos.
- El dictamen pericial debe ser claro y conciso, tener una fundamentación.
- Esta no es la prueba final.
- Las opiniones de los expertos pueden ser impugnadas por la parte contraria si no está de acuerdo con ellas.
Otros tipos de pruebas
Un dictamen pericial es otra prueba que se puede utilizar para convencer a un juez de qué parte debe conceder sus pretensiones, pero no es la única prueba.
En las jurisdicciones civiles, el orden en que se realiza la práctica de la prueba es el siguiente:
- Interrogatorio de las partes.
- Documentos públicos y privados.
- Opinión experta.
- Interrogatorio de un testigo.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org