Deuda privada – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Deuda privada – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La deuda privada se refiere al dinero que una persona o empresa debe a otra persona o empresa, no al gobierno. Se utiliza para financiar inversiones, gastos u otras necesidades y generalmente se paga con intereses.

En otras palabras, la deuda privada es aquella deuda que surge cuando una persona solicita un préstamo o crédito, cuando una empresa emite bonos, letras, etc. Todas estas son deudas privadas.

La deuda privada de un país es la suma de todas las deudas que tienen todas las empresas, familias e instituciones financieras que residen en ese país. Sin importar, por supuesto, a quién se debe la deuda, ya sea a inversionistas nacionales o internacionales.

Objetivos y tipos de interés de la deuda privada

Estas deudas se utilizan para financiar los gastos de la persona que las solicita, pero a diferencia de la deuda del gobierno, la mayoría de estas deudas son préstamos y empréstitos. Aunque también existen muchas empresas que emiten títulos de deuda para financiarse, a través prácticamente del mismo sistema que la deuda del país.

El tipo de interés de estas emisiones dependerá de la confianza de los mercados en que esta empresa o entidad financiera va a devolver el dinero. Las agencias de calificación también toman nota de las probabilidades de pago o solvencia de estas emisiones si la empresa así lo requiere.

Ejemplo de deuda privada

Si una compañía telefónica necesita 100.000 euros, puede emitir 100 bonos de 1.000 euros cada uno al 7% anual, prometiendo a los inversores que en el plazo de un año entregará 1.070 euros por cada bono.

Usted también podría estar interesado en:

  • Ver qué tipos de deuda existen

Deuda externa Empresa privada Privatización

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio