Cheque en descubierto – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Cheque en descubierto – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Un cheque en descubierto es aquel que se emite sin tener los fondos suficientes en la cuenta bancaria para cubrir su importe, lo cual puede generar consecuencias negativas para el emisor del cheque y para quien lo recibe.

Proporcionar este tipo de verificación se considera un delito, cuya sanción depende de la legislación de cada país. Lo que las autoridades buscan proteger es el derecho a recibir el pago que recibió el beneficiario del papel.

Agentes sancionados por usar cheque falso

Tres agentes son sancionados por utilizar un cheque en descubierto:

  • Persona (física o jurídica) que emite una orden de pago sin tener en ese momento la cantidad requerida en la cuenta corriente.
  • Persona natural o jurídica que, mediante la emisión de un cheque con condiciones suficientes, impide su cobro retirando fondos de su cuenta bancaria.
  • El tenedor de un cheque que lo entrega o endosa a otra persona es consciente de su ausencia.

Cabe señalar que en España se exime de responsabilidad penal a quien, habiendo girado un cheque falso, pague a tiempo el importe del documento. Esto es dentro de los cinco días siguientes a que el beneficiario se presente sin éxito al cobro.

Otro punto a considerar es que es posible emitir un cheque contra un préstamo. Es decir, una entidad financiera emite un préstamo al librador. Así, éste podrá indemnizar a su acreedor por la orden de pago emitida en el futuro.

verificación cruzada

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio