Definición de Cac 40 | Diccionario Economico
El CAC 40 es un índice bursátil de Francia que refleja el rendimiento de las 40 empresas más grandes y líquidas cotizadas en la Bolsa de París.
Las sesiones de negociación de este índice son de lunes a viernes con una subasta de apertura de 08:30 a 09:00 y otra de 09:00 a 17:30 que finaliza con un cierre aleatorio de 30 segundos.
La mayor característica de las empresas incluidas en este índice es que están más internacionalizadas que las empresas de otros mercados europeos. Aproximadamente el 45% de sus acciones están en manos de extranjeros, los inversionistas alemanes son los más grandes con un 21%, los japoneses, estadounidenses y británicos también poseen una participación significativa.
Algunos de ellos incluyen Carrefour, Renault, EADS, Bnp Paribas, L’Oréal, etc. Incluye todo tipo de sectores como electricidad, banca, petróleo, gas, inmobiliario, farmacéutico, etc.
Este índice fue creado el 31 de diciembre de 1987 con un valor de cotización de 1000 puntos. Este año de la creación se conoce como el año base.
El valor del índice se calcula como la suma de las cotizaciones multiplicada por sus respectivos pesos y dividida por el factor de ajuste multiplicado por la capitalización base.
Características del Cac 40
Además de esto, las principales características de Cac 40 son las siguientes:
- Se compone exclusivamente de valores emitidos por sociedades admitidas a cotización en los mercados Euronext Paris.
- El índice incluye acciones que se consideran representativas del mercado bursátil francés, tienen una presencia significativa en términos de tamaño de grupo y tienen un número significativo de empleados franceses.
- El peso de la empresa en el índice no puede exceder el 15% del capital de trabajo del índice, siendo este el límite máximo de este último.
- El número de títulos se ajusta trimestralmente en función del número de títulos admitidos a cotización.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org