Bolsa de trabajo – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Bolsa de trabajo – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La Bolsa de trabajo es un conjunto de procesos y herramientas que permiten la publicación y gestión de ofertas de empleo, así como el registro y selección de candidatos para una determinada vacante laboral.

En términos generales, las bolsas de trabajo se diseñan de acuerdo a los requisitos que cualquier organización o institución considere apropiados para un puesto en particular. Además, es aquella en la que se registran potenciales candidatos a efectos de acceder a dicha obra.

El trabajo de las bolsas de trabajo

Una bolsa de trabajo es un sistema que constantemente crea candidatos y posibles reemplazos para ciertos puestos.

El medio de su preparación es la competencia-confrontación. Se le presentan aquellos candidatos que cumplen con las tareas preliminares. Al finalizar, se crea un grupo de candidatos aprobados. La bolsa se ordenará en base a los puntos o valor de los candidatos al puesto, por lo que el acceso al puesto será en base a puntos.

Pros y contras del mercado laboral

Hay varias ventajas de los tablones de anuncios para las organizaciones. Entre ellos, destaca que cuenta con varios candidatos en caso de nuevas necesidades de empleo de forma permanente. Todo ello sin tener que abrir nuevos y costosos procesos de selección, a la vez que se reduce el tiempo de registro. Esto se debe a que ya se han realizado pruebas de conocimiento de los candidatos.

Para los miembros potenciales del paquete, esta es una ventaja ya que han sido seleccionados y pueden ser llamados en cualquier momento para cubrir una vacante.

Por otro lado, la desventaja es que las empresas tienen una bolsa estática de candidatos, lo que impide que los posibles y mejores candidatos del mercado laboral cubran estas vacantes.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio