Banco sistémico – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Banco sistémico – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Un banco sistémico es una entidad financiera que por su importancia en el sistema financiero, su quiebra podría tener graves consecuencias en la economía a nivel nacional e incluso mundial.

El concepto de banco sistémico está íntimamente relacionado con el de riesgo sistémico. Por esta razón, los bancos de este tipo suelen estar obligados a proporcionar un colchón adicional de capital.

Por otro lado, se dice que en caso de posibles quiebras o emergencias, desde el punto de vista financiero, necesitan ser rescatados o protegidos de las instituciones. Todo esto con el fin de evitar colapsos en los sistemas económicos y en los estados.

Un problema a gran escala en una de estas grandes corporaciones bancarias puede llevar a una profunda desestabilización de todo el sistema financiero. Por eso muchas veces tienen que responder a esta seguridad con diferentes condiciones ante las instituciones. En este sentido, con grandes acciones de capital.

Alternativamente, las organizaciones del sistema generalmente se clasifican como bancos del sistema local o bancos globales.

¿Qué autoridad supervisa los bancos de importancia sistémica?

El organismo encargado de definir qué es un banco sistémico es el Consejo de Estabilidad Financiera, cuya abreviatura es FSB (Financial Stability Board). Este Consejo es responsable de la coordinación global de las actividades financieras, así como de las organizaciones que trabajan en este sector a nivel internacional. La representación de España en este organismo multinacional está a cargo del Banco de España y del Ministerio de Economía y Competitividad.

Así, el FSB promueve políticas de supervisión y regulación. Sus tareas incluyen la preparación de una lista de bancos u organizaciones de crédito que se consideran columna vertebral.

Las condiciones que exige este organismo de control para una determinada denominación pasan por superar ciertos requisitos. Entre ellos, entre otras cosas, vale la pena señalar el tamaño, la complejidad, la interconexión. Sin embargo, los criterios cualitativos, que también suelen existir por parte del FSB, también influyen en ocasiones en sus diseños.

Ejemplos de un banco del sistema

En cuanto a las entidades españolas, en los últimos años sólo dos de ellas tenían la consideración de bancos de importancia sistémica. Estas organizaciones son Banco Santander y BBVA. Sin embargo, este último fue eliminado recientemente porque no cumple con los requisitos de la autoridad supervisora ​​(que pueden parecer cambiar de año en año) para ser considerado un «banco de importancia sistémica».

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio