Definición de Banco intermediario | Diccionario Economico
Un banco intermediario es una entidad financiera que actúa como intermediario en transacciones financieras entre dos o más partes, facilitando la transferencia de fondos y garantizando que los pagos se realicen de manera segura y eficiente.
Gracias a los bancos intermediarios, cualquier persona (física o jurídica) puede enviar dinero desde su cuenta a otra entidad en el extranjero. No requiere que la institución financiera del pagador tenga una sucursal en el país de destino.
Los bancos intermediarios abren cuentas a nombre de otras sociedades financieras. Así, realizan descuentos y créditos en función de los requerimientos de sus clientes.
Por ejemplo, si se solicita una transferencia, el débito debe realizarse en la cuenta bancaria desde la que se envía la transacción. De igual forma, el depósito se realizará a la cuenta de la organización a la que se envía el dinero.
Intermediarios financieros
Ejemplo de un banco intermediario
Veamos un ejemplo de cómo funciona un banco intermediario para entender mejor esto. Supongamos que Juan López quiere hacer una transferencia desde México a su amigo Luis Carbajal, que vive en España.
Juan mantiene sus ahorros en Banco KAY y Luis mantiene sus ahorros en Banco BOP. Hay dos escenarios:
- Las sociedades financieras participantes mantienen depósitos con el mismo intermediario, como el Banco Trasatlántico. Para continuar con la operación, primero se autoriza un descuento en la cuenta de KAY Bank, que incluye el monto de la transferencia más una comisión. Luego se realiza el pago correspondiente a la cuenta del Banco de la BdP.
- En el segundo escenario, los bancos del pagador y del receptor registran cuentas no coincidentes con diferentes intermediarios. Sin embargo, podrían tener depósitos en una sociedad financiera común, lo que facilitaría la transacción, como vemos a continuación:
Como se muestra en el gráfico, en el Banco Trasatlántico, el descuento se acredita a la cuenta del Banco KAY, y el depósito se acredita a la cuenta del Banco ABC. Esta empresa, a su vez, transfiere el monto correspondiente a la cuenta que el Banco BOP mantiene en su institución. Cada una de las entidades participantes en la operación cobra una comisión al pagador.
Cabe señalar que las transferencias internacionales incurren en tarifas, que pueden ser altas. Si desea transferir $ 2,000, esto podría significar pagar $ 2,500, por ejemplo.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org