Banco hipotecario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Banco hipotecario – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

El banco hipotecario es una institución financiera que se especializa en la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de bienes raíces, mediante la hipoteca del inmueble como garantía.

Estos bancos se originaron hace siglos para proporcionar financiación y liquidez a personas e instituciones a cambio del respaldo de una garantía real, generalmente inmobiliaria.

De la misma forma que existen los bancos comerciales, de inversión y privados, los bancos hipotecarios están orientados a la producción y no al consumo como los anteriores, y sus objetivos principales son el negocio de obtener ahorros y otorgar préstamos con garantía hipotecaria, es decir, proporcionar apoyo a un bien como un bien inmueble (terreno, casa, solares, etc.).

Estas instituciones financieras operan mediante la emisión de bonos hipotecarios, bonos de ahorro y captación de depósitos de ahorro, a través de los cuales obtienen liquidez y capital del mercado al transferirles el bien pignorado por el prestatario o su valor nominal. Así, se puede decir que el banco hipotecario es puramente un intermediario financiero entre los excedentes de ahorro y los necesitados de financiación, aportando bienes inmuebles como garantía.

Características de un banco hipotecario

Las características de un banco hipotecario incluyen:

  • Reciben depósitos de participación hipotecaria y cuentas especiales.
  • Su objeto principal es la concesión de préstamos para la adquisición, construcción, ampliación, reforma y mejora de bienes inmuebles de toda clase.
  • Proporcionan garantías relacionadas con las transacciones en las que están involucrados.
  • Pueden obtener préstamos del exterior.
  • Por lo anterior, pueden actuar como intermediarios financieros de los préstamos recibidos en moneda extranjera y nacional.
  • Pueden emitir bonos o bonos hipotecarios.
  • Están capacitados para realizar inversiones temporales en inversiones de fácil liquidación.

En la práctica, ya no existen únicamente bancos de tipo hipotecario, sino que diversificaron sus actividades hacia los bancos comerciales o fueron fusionados o absorbidos por estos últimos, constituyendo la parte o división hipotecaria del grupo bancario.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio