Banco compensador | Diccionario Economico

Definición de Banco compensador | Diccionario Economico

El banco compensador es una entidad financiera que se encarga de gestionar las compensaciones y liquidaciones diarias de las operaciones realizadas por los participantes del mercado financiero. Su función principal es asegurar la eficiencia y seguridad de las transacciones.

Así, el banco de compensación se asegura de que la compra/venta de productos financieros se realice de acuerdo con el acuerdo. Esto es en transacciones que no están sujetas a ningún otro tipo de supervisión.

En los Estados Unidos, por ejemplo, cualquier institución financiera comercial que procese pagos de valores gubernamentales y de empresas puede actuar como banco de compensación. Esto es para prestamistas o sus respectivos intermediarios.

La importancia de un banco de compensación

La importancia del banco de compensación radica en que es el encargado de reemplazar al regulador en el mercado secundario donde dicha institución no existe. Por lo tanto, es una forma de brindar más seguridad en un espacio en el que opera sin supervisión.

En el mercado OTC, los participantes se rigen por un acuerdo marco o siguen voluntariamente un modelo de contrato estándar aceptado en todo el mundo. Este prototipo es establecido por la Asociación Internacional de Swaps y Derivados o ISDA por sus siglas en inglés.

Sin embargo, el cumplimiento de las normas reconocidas internacionalmente no elimina el riesgo de contraparte. Es decir, siempre existe la posibilidad de que una de las partes contratantes viole el acuerdo.

Compensación de bancos en el Reino Unido

En el Reino Unido, los bancos de compensación son instituciones globales con sede en Londres que compensan cheques. Además, estas sociedades financieras centran su actividad en la captación de depósitos y la concesión de préstamos a corto plazo.

Cabe recordar aquí que netear significa cobrar un cheque emitido por otra institución financiera. Para hacer esto, los documentos relevantes deben ser verificados a través de un organismo regulador, comúnmente denominado cámara de compensación.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio