Banca oficial | Diccionario Economico

Definición de Banca oficial | Diccionario Economico

La banca oficial se refiere a las entidades financieras creadas y respaldadas por el estado, encargadas de regular y controlar el sistema bancario y financiero de un país.

Es decir, los bancos oficiales están formados por entidades de crédito propiedad del Estado español.

Cabe señalar que cuando una institución forma parte del sistema bancario formal, la participación del gobierno español puede llegar al 100%. Sin embargo, también puede ser que su participación sea lo suficientemente importante como para ejercer control sobre la gestión de la organización.

Hay que tener en cuenta que no se utilizó el término banca oficial. Actualmente se utiliza el concepto de banca pública.

También cabe señalar que los bancos oficiales pueden orientar sus préstamos a actividades prioritarias del gobierno, incluso si no son rentables, y pueden recibir un subsidio del gobierno. Sin embargo, en la banca comercial prevalece el criterio de rentabilidad empresarial.

Por ejemplo, es difícil que un banco comercial abra una sucursal en una zona remota del país donde no hay mucha actividad económica. Sin embargo, la banca oficial podría entrar en estas zonas escasamente pobladas, resolviendo sus operaciones en parte a costa de cofres.

Instituciones bancarias oficiales en España

La banca oficial en España está formada por las siguientes instituciones:

  • Entidad de crédito oficial: Dependencia adscrita al Ministerio de Economía y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa.. Su función principal es apoyar las actividades económicas que contribuyen al desarrollo de la economía del país. Esto se puede hacer de dos maneras: trabajando como un banco o como una agencia financiera del gobierno. En este último caso, el Estado recibe una compensación.
  • banco de españa: Es el organismo que actúa como banco central de España. Junto con el Banco Central Europeo (BCE), supervisa el sistema financiero español.
  • Bankia: El principal accionista (alrededor del 60% del capital social) era BFA Tenedora de Acciones. Esta persona, a su vez, era participada al 100% por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), que es una institución creada para reestructurar el sistema financiero español. Es decir, Bankia era propiedad del FROB, pero mayoritariamente estatal. En 2020 pasó a manos de CaixaBank.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio