Banca cooperativa – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

Definición de Banca cooperativa – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico

La banca cooperativa es un modelo de negocio en el que los fondos son administrados por socios que tienen intereses comunes y comparten los beneficios y riesgos de manera igualitaria. Es una forma de banca enfocada en la comunidad y la solidaridad.

La banca cooperativa acepta depósitos, otorga préstamos, brinda asesoramiento y ofrece otros servicios de intermediación financiera. Sin embargo, su modelo de negocio es diferente al bancario.

Estas empresas buscan un mayor acercamiento y comprensión del cliente que los bancos comerciales.

Características de la banca cooperativa

Entre las características de la banca cooperativa se encuentran las siguientes:

  • Enraizamiento: Existe un vínculo importante entre la organización y el territorio de origen. Por esta razón, muchas cooperativas llevan en su nombre la ciudad o distrito donde fueron fundadas.
  • Conocimiento de mercado: Han estudiado las industrias a las que se dirigen. Como tal, se esfuerzan por desarrollar productos adaptados a las necesidades del cliente. Por ejemplo, en el caso de los agricultores, hay que tener en cuenta que durante los períodos de malas cosechas reciben menos ingresos y no pueden pagar sus deudas.
  • Participación: La financiera está interesada en asesorar al usuario, por ejemplo, en la búsqueda de socios comerciales. Del mismo modo, puede patrocinar eventos culturales y sociales que son importantes para la vida social del público objetivo.

Instituciones bancarias cooperativas

Los tipos de entidades que forman parte de la banca cooperativa son básicamente dos:

  • Cooperativas de ahorro y crédito: Son organizaciones que brindan servicios de intermediación financiera. A diferencia de los bancos, sus dueños no son accionistas, sino socios. Esto significa que el poder de decisión en la gestión no depende del nivel de participación. En cambio, cada miembro de la cooperativa tiene derecho a un voto, independientemente de cuánto haya contribuido.
  • Bancos cooperativos centrales: Se trata de organizaciones formadas por varias cooperativas, que suelen convertirse en sus accionistas. Es decir, suelen ser sociedades limitadas. Su función es centralizar actividades para ahorrar costes. Nos referimos a la concentración, por ejemplo, de transacciones en los mercados financieros internacionales. Así, en lugar de que cada cooperativa realice estas operaciones por separado, se hará en conjunto con el banco central cooperativo.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio