Definición de Auditor forense | Diccionario Economico
Un auditor forense es un profesional especializado en la detección y prevención de fraudes en las actividades empresariales y financieras, incluyendo la recolección de pruebas y la investigación de irregularidades.
Como profesional, el auditor forense es responsable de la aplicación práctica de los aspectos de la auditoría forense.
Esta disciplina se distingue por la búsqueda de elementos delictivos o ilegales en la contabilidad.
En este sentido, su tarea principal es detectar o reconocer posibles actividades fraudulentas desde el punto de vista contable en una determinada organización.
Metodología del Auditor Forense
Como ocurre con otras prácticas comunes en todo tipo de auditoría, el auditor forense tiene algunos trucos para hacer su trabajo:
- Análisis contable detallado: La parte principal del examen forense será una evaluación detallada de los libros y estados financieros de la organización objetivo.
- Informe de auditoría: Como elemento final de su trabajo, debe registrar sus resultados u observaciones en un informe detallado.
- Perfil multidisciplinar: La necesidad de conocer en detalle la legislación contable y el cumplimiento de la misma por parte de la empresa implica que un profesional de la auditoría debe tener una formación jurídica y conocimientos económicos especiales.
Todo lo anterior requiere que el auditor a cargo del examen forense sea idealmente calificado en términos contables. Es por ello que la preparación académica es necesaria para este desempeño.
Por otro lado, la demanda de estos profesionales se ha incrementado en las últimas décadas en gran parte debido al desarrollo de nuevas normas económicas y contables.
Aspectos del trabajo de un auditor forense
Dentro de este método de auditoría se pueden distinguir dos etapas principales: la auditoría forense preventiva y la auditoría forense deductiva.
Si bien ambos pasos pueden ser realizados por la misma persona o equipo de profesionales de auditoría, a menudo también se realizan de forma independiente debido a diferentes aspectos analíticos:
- médico forense preventivo: Al estudiar la organización, es más fácil para esta evitar posibles actividades fraudulentas.
- auditor forense deductivo: El trabajo de este especialista estará relacionado con una investigación en profundidad de posibles fraudes o abusos contables que ya se hayan producido.
En este sentido, las acciones preventivas suelen ser realizadas con mayor frecuencia por especialistas internos de las organizaciones.
Alternativamente, un auditor forense deductivo suele ser designado por organismos gubernamentales como instituciones económicas oficiales (caso de posibles delitos económicos), o contratado por la propia empresa en caso de investigaciones o auditorías necesarias.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org