Definición de API – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
API significa «Application Programming Interface» que en español se traduce como «Interfaz de Programación de Aplicaciones». Es un conjunto de protocolos y herramientas que permiten la comunicación entre diferentes aplicaciones y servicios. Esto facilita la integración y el intercambio de información entre sistemas.
Según el experto en informática Benji Weinberger, una API es una especificación formal de un módulo de software, donde un módulo de software interactúa con otro.
Ejemplos de uso de API
La API es algo que el usuario no ve ya que solo funciona para software.
Por ejemplo, cuando un usuario compra boletos de cine a través de la página web de un cine e ingresa la información de su tarjeta de crédito, Internet utiliza una API para enviar remotamente esa información a otro programa que verifica que los datos bancarios sean correctos.
Luego de confirmar el pago, la aplicación remota envía la información al sitio web del cine y confirma correctamente el pago, permitiendo que esta página emita boletos a los usuarios.
Otros ejemplos destacados de uso de API podrían ser:
- Google Maps, mediante el acceso a «API», le permite poner datos e información útil en sus mapas y proporcionarles ciertas consultas de búsqueda o funciones personalizadas desde nuestra propia aplicación.
- Twitter ha permitido el desarrollo de una gran cantidad de sistemas alternativos y servicios web que funcionan a través de su API.
- Facebook Connect proporciona ciertos datos a través de una API para registrar automáticamente a los usuarios en otros sitios web, lo que les permite registrarse e iniciar sesión con sus propias cuentas de Facebook.
- Paypal, con su «API», permite realizar transacciones de pago electrónico utilizando el propio sistema web sin necesidad de acceder/trabajar en la web de Paypal, facilitando esta transacción.
Uso de la API
La API se puede utilizar para comunicarse con el sistema operativo (WinAPI), con bases de datos (DBMS) o con protocolos de comunicación (Jabber/XMPP).
En los últimos años se han utilizado con éxito en el sector del marketing digital a través de las redes sociales (Twitter, Facebook, Youtube, Flickr, LinkedIn, etc.) y otras plataformas online (Google Maps, WordPress, etc.), lo que ha hecho que el marketing en redes sociales y mucho más rentable.
Las API le permiten usar funciones que ya existen en otro software, por lo que no es necesario reinventarse, ya que utiliza un código que se sabe que está probado y funciona correctamente.
En el caso de herramientas que no son de código abierto, sirven para brindar a los programadores información sobre cómo implementar ciertas características sin tener que brindar información sobre cómo se hace el proceso internamente.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org