Definición de Diferencia entre consciente y subconsciente | Diccionario Economico
La diferencia entre consciente y subconsciente se refiere a la distinción entre dos niveles de procesamiento de información en la mente humana. El consciente se refiere a la percepción y la toma de decisiones conscientes, mientras que el subconsciente se refiere a los procesos de pensamiento y memoria que ocurren a un nivel automático e inconsciente.
La mente humana no es fácil de analizar. Influye en su comportamiento y actitudes, por lo que es importante conocer la estructura de esta parte crucial para las personas.
La mente se divide en partes conscientes y subconscientes. El primero está conectado con la parte más racional de la personalidad. Desarrolla el intelecto, activa los conocimientos adquiridos y se utiliza para realizar las tareas y acciones diarias más importantes. La psicología a menudo utiliza estos dos conceptos.
Sin embargo, hay una parte que no es tan fácil de acceder. Se trata del subconsciente.
Almacena recuerdos, experiencias y momentos vividos, que posteriormente influyen en el comportamiento de las personas. Probablemente no sean conscientes de las razones que hacen que alguien se comporte o no de determinada manera.
Esto se debe en gran parte a lo que se registra en el subconsciente. El acceso a esta parte de la mente no es fácil. Pero hay métodos que ayudan. Por ejemplo, el mindfulness o la interpretación de los sueños.
¿Cuáles son las principales diferencias entre el consciente y el subconsciente?
Aquí están los más famosos:
- El consciente se ocupa de todo lo que tiene que ver con lo racional. Por ejemplo, comparar cosas, analizar situaciones, tomar decisiones o realizar actividades humanas cotidianas.
- El subconsciente influye en cómo actúan las personas sin darse cuenta. Contiene la parte más emotiva, recuerdos, emociones o las experiencias más dolorosas.
- La conciencia está disponible para el individuo. Es consciente de lo que está haciendo y puede describirlo, como si estuviera haciendo algo, participando y siendo consciente.
- Acceder al subconsciente es una tarea difícil. Muchas personas no encuentran una explicación a su comportamiento. Vivieron momentos tensos o emociones fuertes que quedaron grabadas en su parte menos consciente. Aunque es imposible de percibir, influye mucho en el comportamiento humano. Se utiliza sin el conocimiento de la persona.
- El subconsciente es todo lo que está por debajo del umbral de la conciencia. Esto es lo que hay que descubrir, ya que suele ser fuente de fobias, patologías y problemas. Contiene muchos comentarios negativos, experiencias infantiles y traumas. Por eso es importante tener acceso a esta parte de la mente para poder tratar ciertos problemas de una persona.
Un ejemplo del consciente y subconsciente
Una persona que constantemente se siente insegura de sus actos y que de niño fue víctima de continuas reprimendas por parte de sus padres y fue poco apreciado por los profesores en el desempeño de sus actividades, almacenará estos recuerdos en su subconsciente.
Tu inseguridad a la hora de tomar decisiones y cosas nuevas en la vida probablemente se vea afectada por todo este registro emocional que se almacena en tu mente menos consciente.
Una persona que quiere comprar una casa y tiene diferentes opciones se centrará en comparar ambas opciones y razonar al respecto. En este caso, se da cuenta de lo que está haciendo.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org