Definicion de Rediseño de Procesos de Negocio (BPR): Definición, Proceso y Propósito
El rediseño de procesos de negocio (BPR) es una metodología que busca mejorar y transformar los procesos existentes en una organización, con el fin de alcanzar mejoras significativas en cuanto a eficiencia, efectividad y competitividad. El proceso de BPR implica identificar los procesos clave de la organización, analizarlos de manera exhaustiva y redefinirlos de forma radical, utilizando tecnología y otras soluciones innovadoras. El propósito principal del BPR es lograr un cambio fundamental y estratégico en los procesos de una organización, con el objetivo de obtener resultados excepcionales y aprovechar al máximo los recursos disponibles.
¿Qué es el rediseño de procesos de negocio (BPR)?
El término «rediseño de procesos de negocio» se refiere a la revisión completa del proceso de negocios principal de una empresa para lograr avances cuánticos en métricas de desempeño como el retorno de la inversión (ROI), la reducción de costos y la calidad del servicio. Los procesos de negocio que se pueden rediseñar abarcan todo el espectro de procesos de misión crítica, desde la producción y la fabricación hasta las ventas y el servicio al cliente. Las empresas pueden contratar consultores para ayudar o colaborar con el rediseño.
Resultados clave
- El rediseño de procesos de negocio es una reestructuración completa de los procesos de negocio clave de una empresa.
- BPR mejora la eficiencia al reducir reservas y excedentes, reducir costos y mejorar la gestión.
- El éxito suele medirse mediante métricas de rentabilidad.
- La BPR puede ser costosa y consumir mucho tiempo, y puede provocar despidos e interrupciones en el flujo de trabajo.
Comprender el rediseño de procesos de negocio (BPR)
El término rediseño de procesos de negocio también se denomina reingeniería de procesos de negocio o transformación de procesos de negocio. El rediseño se hizo popular en la década de 1990 como una forma para que los líderes empresariales se concentraran en adaptarse a la tecnología cambiante y otras fuerzas en sus industrias. Esto requiere una revisión del flujo de trabajo actual y del diseño de procesos de la empresa y una revisión para hacerlos más eficientes. Debido a que esto requiere un cierto nivel de experiencia, algunas empresas pueden requerir que partes externas revisen, diseñen e implementen cualquier cambio.
Muchas empresas están atravesando un rediseño de procesos comerciales debido a cambios en la industria que requieren nueva infraestructura para seguir siendo competitivas. En algunos casos, es posible que las empresas necesiten realizar cambios radicales eliminando sus procesos por completo e implementando otros nuevos. Por ejemplo, si se desarrolla una forma más eficiente de producir un producto o acceder a un recurso, una empresa puede verse obligada a abandonar sus procesos e implementar otros nuevos para mantenerse por delante de sus competidores.
Las fuerzas industriales pueden exigir que las empresas rediseñen sus procesos de negocios para seguir siendo competitivas, algunas más radicales que otras.
Los requisitos reglamentarios pueden exigir la incorporación de nuevas medidas de seguridad en el proceso de producción, un paso que obliga a una empresa a reestructurar su flujo de trabajo. Por ejemplo, se prohibió el uso de plomo en la producción de pinturas domésticas. así como en la producción de juguetes y otros artículos. Las empresas que utilizaban plomo en sus productos tuvieron que revisar sus procesos para dejar de utilizarlo y buscar formas de sustituirlo como ingrediente.
Es posible que algunas empresas deban considerar eliminar partes de su negocio que están perjudicando sus resultados. El rediseño de procesos podría comenzar a reducir costos. Esto puede incluir consolidación, reducción de personal, ajuste de presupuestos, venta de operaciones no rentables y cierre de oficinas y otras instalaciones. Se pueden eliminar puestos ejecutivos y niveles de gestión para estrechar los canales de poder.
Consideraciones Especiales
Es importante que las empresas revisen sus operaciones, declaraciones de misión y otros componentes clave antes de realizar cambios en sus procesos comerciales. Por ejemplo, podrían considerar:
- Identificando a sus clientes clave
- Determinar cómo el negocio entrega valor
- Pregúntese si necesitan un rediseño o simplemente redefinirse como un todo.
- Comparando su misión con objetivos a largo plazo
Si un rediseño tiene sentido, es importante que una empresa considere seguir una serie de pasos, que incluyen:
- Establecer objetivos e intenciones claras
- Definición de principales procesos de negocio.
- Identificar brechas o áreas de mejora.
- Diseño y desarrollo de cambios.
- Implementación y seguimiento de cambios.
Limitaciones del rediseño de procesos de negocio (BPR)
Después de evaluar y mapear los procesos que actualmente impulsan el negocio, la reorganización a menudo apunta a eliminar departamentos o niveles improductivos, así como cualquier redundancia en las operaciones. El objetivo de un rediseño puede ser maximizar los aspectos del negocio que pueden generar la mayor cantidad de ingresos y ganancias para la organización. Esto puede significar que el cambio sigue un camino estrecho, cambiando sólo las partes más necesitadas de la empresa.
En algunos casos, el rediseño puede requerir un enfoque más amplio, que abarque todos los departamentos y divisiones. Los cambios de diseño extensos pueden llevar más tiempo y causar más fallas.
Una reorganización puede interrumpir temporalmente las operaciones y cambiar las líneas jerárquicas de los empleados, reorganizar y consolidar divisiones o eliminar ciertos aspectos del negocio. Las dos principales críticas a la reingeniería de procesos de negocio son:
- Esto podría provocar un gran número de despidos o despidos.
- Sugiere que los procesos de negocio defectuosos son la causa principal del mal desempeño de la empresa, aunque otros factores también pueden ser responsables del mal desempeño.
Preguntas Frecuentes
Pregunta 1: ¿Cuáles son los resultados clave del rediseño de procesos de negocio (BPR)?
Respuesta: Los resultados clave del rediseño de procesos de negocio incluyen la mejora de la eficiencia al reducir reservas y excedentes, reducir costos y mejorar la gestión. El éxito generalmente se mide mediante métricas de rentabilidad.
Pregunta 2: ¿Por qué las empresas realizan un rediseño de procesos de negocio?
Respuesta: Las empresas pueden realizar un rediseño de procesos de negocio debido a cambios en la industria que requieren nueva infraestructura para seguir siendo competitivas. También puede ser necesario cumplir con requisitos reglamentarios o adoptar tecnologías emergentes. A veces, las empresas también pueden considerar eliminar partes de su negocio que están perjudicando sus resultados.
Pregunta 3: ¿Cuáles son algunas limitaciones del rediseño de procesos de negocio?
Respuesta: Algunas limitaciones del rediseño de procesos de negocio incluyen la posibilidad de despidos o despidos masivos, interrupciones temporales en las operaciones y la posibilidad de que otros factores además de los procesos de negocio defectuosos puedan ser responsables del mal desempeño de la empresa. Algunos cambios de diseño más extensos pueden llevar más tiempo y causar más fallas.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.