Definición de Guía Aérea (AWB) y cómo obtenerla

Definicion de Definición de Guía Aérea (AWB) y cómo obtenerla

La Guía Aérea (AWB) es un contrato que documenta la transacción de mercancías por vía aérea, entre un exportador y una aerolínea. Esta sirve como recibo de embarque y evidencia de un acuerdo de transporte. Para obtenerla, uno necesita proporcionar información correcta y completa del envío incluyendo detalles del remitente, receptor, descripción de la mercancía, y condiciones del transporte en el formulario correcto para su compañía de envío aéreo.

¿Qué es una guía aérea (AWB)?

Una guía aérea (AWB) es un documento que acompaña a las mercancías enviadas por mensajería aérea internacional, que contiene información detallada sobre la carga y permite su seguimiento. La factura tiene múltiples copias para que cada parte involucrada en la entrega pueda documentarla. Una guía aérea (AWB), también conocida como guía aérea, es un tipo de conocimiento de embarque. Sin embargo, los AWB realizan una función similar a los conocimientos de embarque marítimos, pero se emiten en forma no negociable, lo que significa que los AWB brindan menos protección que los conocimientos de embarque.

Resultados clave

  • Una Guía Aérea o AWB es un documento que acompaña a las mercancías enviadas por un mensajero internacional, permitiendo su seguimiento.
  • Sirve como recibo de carga por parte de la aerolínea, así como también como contrato de transporte entre el remitente y el transportista. Es un acuerdo legal que es exigible por ley.
  • Los AWB son documentos no negociables y deben incluir, entre otros, el nombre y la dirección del remitente, el nombre y la dirección del destinatario, el aeropuerto de destino y el valor del contenido.

Comprensión de la guía aérea (AWB)

La Guía Aérea (AWB) sirve como prueba de recepción de la carga por parte de la aerolínea (transportista) y sirve como contrato de transporte entre el transportista y el transportista. Es un acuerdo legal que es exigible por ley. Un AWB se convierte en un contrato legalmente válido cuando el transportista (o el agente del transportista) y el transportista (o el agente del transportista) firman el documento.

La Guía Aérea es un formulario estándar distribuido por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

La guía aérea también contiene el nombre y la dirección del remitente, el nombre y la dirección del destinatario, el código de tres letras del aeropuerto de origen, el código de tres letras del aeropuerto de destino, el valor declarado del artículo en la Aduana, el número de piezas, peso bruto, descripción de la mercancía y cualquier indicación especial (como “perecedero”).

La AWB también contiene términos de contrato que describen los términos y condiciones del transportista, como los límites de su responsabilidad y procedimientos de reclamo, descripción de los bienes y cargos aplicables.

Guía aérea versus conocimiento de embarque

Los AWB se diferencian de otros conocimientos de embarque en que son documentos no negociables, lo que significa que no indican en qué vuelo viajará la carga ni cuándo llegará a su destino. Los conocimientos de embarque son documentos legales entre el transportista de mercancías y el transportista que detallan el tipo, cantidad y destino de la carga que se transporta.

Los conocimientos de embarque también actúan como recibo de envío cuando las mercancías se entregan a un destino predeterminado. Este documento acompaña a la mercancía y está firmado por representantes autorizados del remitente, transportista y destinatario. Sin embargo, a diferencia de la guía de embarque, la guía aérea (AWB) no es negociable. Al no ser negociable, el AWB es un contrato de transporte únicamente y no cubre el costo de la mercancía.

Requisitos de la guía aérea

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) desarrolla y distribuye cartas de porte aéreo. Hay dos tipos de AWB: específico de aerolínea y neutral. El AWB de cada aerolínea debe incluir el nombre del transportista, la dirección de la oficina central, el logotipo y el número de guía aérea. Las cartas de porte aéreo neutrales tienen el mismo diseño y formato que las AWB de las aerolíneas; simplemente no están precargados.

Algunas aerolíneas ya no emiten cartas de porte aéreo en papel y solo brindan acceso a cartas de porte aéreo electrónicas.

La guía aérea tiene 11 dígitos y se presenta en ocho copias en diferentes colores. Gracias a la Resolución 672 sobre cartas de porte aéreo electrónicas multilaterales, ya no se requieren cartas de porte aéreo en papel. Apodado e-AWB, se utiliza desde 2010 y se ha convertido en el contrato predeterminado para todos los servicios de carga aérea en las líneas comerciales existentes desde 2019.

¿Quién proporciona la guía aérea?

Las cartas de porte aéreo son documentos IATA firmados por el remitente y el transportista. IATA es la asociación comercial que representa más del 80% de todos los viajes aéreos, incluidas muchas aerolíneas importantes y servicios de entrega de paquetes importantes como FedEx y UPS.

¿Qué se requiere en una guía aérea?

La guía aérea contiene los nombres y direcciones del remitente y del destinatario, el valor de la carga, códigos de tres letras de los aeropuertos de salida y destino, número de piezas, peso bruto, descripción, instrucciones especiales y otras condiciones de transporte. contrato

¿Dónde puedo obtener una guía aérea?

La IATA proporciona un acuerdo estándar para AWB electrónicos en su sitio web. La mayoría de los operadores, como FedEx, también brindan acceso e-AWB para mayor comodidad.

Línea de fondo

Cuando se envían mercancías a nivel internacional, la guía aérea sirve como contrato entre usted y el transportista, definiendo el contenido del envío, su origen, destino y otros detalles relevantes. El formulario predeterminado es electrónico a partir de 2019. Este es un formulario no negociable que especifica los detalles del envío y está firmado por ambas partes. Esto es posible por ley.

Preguntas Frecuentes

**Pregunta 1: ¿Qué es una guía aérea (AWB)?**
– Una guía aérea (AWB) es un documento que acompaña a las mercancías enviadas por mensajería aérea internacional, que contiene información detallada sobre la carga y permite su seguimiento.

**Pregunta 2: ¿Qué información contiene una guía aérea (AWB)?**
– La guía aérea contiene los nombres y direcciones del remitente y del destinatario, el valor de la carga, códigos de tres letras de los aeropuertos de salida y destino, número de piezas, peso bruto, descripción, instrucciones especiales y otras condiciones de transporte.

**Pregunta 3: ¿Dónde puedo obtener una guía aérea?**
– La IATA proporciona un acuerdo estándar para AWB electrónicos en su sitio web. La mayoría de los operadores, como FedEx, también brindan acceso e-AWB para mayor comodidad.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Scroll al inicio