Definición de garantías a cuestas

Definicion de Definición de garantías a cuestas

La garantía a cuestas es un término utilizado en el ámbito financiero para referirse a la obligación de asegurar una deuda con un bien específico, que queda atada al préstamo hasta que este sea completamente pagado. Este tipo de garantía se utiliza comúnmente en préstamos hipotecarios y vehiculares.

¿Qué son las órdenes a cuestas?

Los warrants piggyback son un tipo de edulcorante que se utiliza para atraer a los inversores a invertir en la empresa que proporciona los warrants maestro y piggyback.

Resultados clave

  • Los warrants combinados son warrants sobre acciones que se activan tras el ejercicio de los warrants existentes.
  • Se utilizan para atraer inversiones y generar efectivo potencial para una empresa si el precio de sus acciones aumenta.
  • Los warrants piggyback tienen un precio de ejercicio más alto que el warrant subyacente y pueden tener la misma fecha de vencimiento o una posterior.

Comprensión de las garantías complementarias

Los warrants combinados normalmente se compran mediante el ejercicio de otro warrant. Esto actúa como un edulcorante para el inversor porque una vez que ejerce la garantía inicial, las garantías adicionales le darán la oportunidad de comprar aún más acciones a un precio fijo si a la empresa le sigue yendo bien y el precio de las acciones aumenta. Los warrants de contenedores también brindan a la empresa emisora ​​el potencial de capital futuro si se ejercen.

Una garantía original o maestra es lo que un inversor compra o recibe de la empresa emisora. El pedido combinado se adjunta al pedido principal. Esto entra en vigor si se ejecuta la orden principal. Una garantía de contenedor normalmente tiene un precio de ejercicio diferente (y generalmente más alto) que la garantía subyacente. Por lo tanto, una garantía combinada puede volverse rentable si el precio de la acción subyacente continúa aumentando después de que se ejerza la garantía subyacente. El período de validez de un pedido combinado puede ser más largo que el del pedido principal o puede ser el mismo.

Una garantía es un tipo de valor emitido por una empresa que otorga a su titular el derecho, pero no la obligación, de comprar acciones de la empresa a un precio determinado dentro de un período de tiempo determinado.

Los warrants se pueden comprar o vender y su valor fluctúa con los cambios en el precio de las acciones subyacentes. Una vez que el precio de la acción subyacente excede el precio de ejercicio del warrant, los tenedores pueden verse tentados a ejercer el warrant y comprar acciones al precio de ejercicio. Por ejemplo, si una empresa emite warrants por 9 dólares y un año después sus acciones se cotizan a 10 dólares, los inversores pueden ejercer la garantía para comprar las acciones a 9 dólares, incluso si las acciones se cotizan actualmente a 10 dólares.

Esto es posible porque la empresa emite nuevas acciones cuando se ejerce el warrant. Por tanto, los warrants son dilusivos al aumentar el número de acciones en circulación. La empresa utiliza los fondos recibidos de las personas que ejercen los warrants para financiar su negocio.

Una orden de arresto funciona de la misma manera. Sin embargo, este tipo de orden se adjunta a la orden principal y entra en vigor después de que se ejecuta la orden principal.

Ejemplo de orden a cuestas

Digamos que la empresa adjunta una orden adicional a la orden principal por un monto de $9. Una garantía de contenedor normalmente tiene un precio de ejercicio más alto que la garantía original, por lo que supongamos que la garantía combinada se puede ejercer a $12,00. La garantía original y las garantías combinadas pueden tener la misma fecha de vencimiento, o las garantías combinadas pueden vencer en una fecha posterior.

Si el tenedor ejerce su garantía a $9 porque el precio de la acción subyacente es mayor que $9, entonces surgen garantías combinadas de $12. El titular ahora tiene la opción de vender estos warrants a otro inversor o conservarlos y esperar que el precio de la acción supere los 12 dólares. Si el precio de las acciones sube por encima de los 12 dólares, tiene sentido ejercer la garantía a cuestas y comprar las acciones a 12 dólares.

Si la orden original no se ejecuta antes de que expire, no habrá orden combinada. Si el precio de la acción subyacente no alcanza los 12 dólares antes de que expire la garantía combinada, la garantía pierde su valor y deja de existir. Antes de su vencimiento o ejercicio, los warrants se pueden comprar o vender, de forma similar a un contrato de opciones.

Preguntas Frecuentes

¿Qué son las órdenes a cuestas?

Las órdenes a cuestas, también conocidas como warrants piggyback, son un tipo de edulcorante que se utiliza para atraer a los inversores a invertir en la empresa que proporciona los warrants maestro y piggyback.

¿Qué es una garantía complementaria?

Una garantía complementaria, o warrant piggyback, es un tipo de valor emitido por una empresa que otorga a su titular el derecho, pero no la obligación, de comprar acciones de la empresa a un precio determinado dentro de un período de tiempo determinado, normalmente adquirido mediante el ejercicio de otro warrant.

¿Cuál es un ejemplo de órdenes a cuestas?

Un ejemplo de órdenes a cuestas sería si una empresa adjunta una orden adicional a la orden principal por un monto de $9, con un precio de ejercicio más alto que la garantía original, permitiendo al titular tener la opción de vender esos warrants a otro inversor o conservarlos y esperar a que el precio de la acción supere el precio de ejercicio.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio