Contra Todo Riesgo (AAR)

Definicion de Contra Todo Riesgo (AAR)

Contra Todo Riesgo (AAR) se refiere a una cláusula de seguro que cubre todas las posibles pérdidas y daños que puedan ocurrir, a menos que estén específicamente excluidos en la póliza. Esta cobertura suele ser bastante completa y puede incluir daños causados por desastres naturales, robos, vandalismo y más. En el contexto de los seguros de transporte, la cláusula AAR puede incluir incluso los riesgos asociados con el manejo y la estiba de las mercancías. Sin embargo, generalmente no cubre pérdidas o daños causados por la mala gestión o negligencia del asegurado.

¿Qué es la protección contra todo riesgo (AAR)?

El término seguro a todo riesgo, también conocido como seguro a todo riesgo, se refiere a una póliza de seguro que brinda cobertura para todo tipo de pérdida o daño. Es posible que aún se incluyan exclusiones en una póliza a todo riesgo, pero el asegurado está asegurado contra cualquier riesgo que no esté específicamente enumerado.

Resultados clave

  • Todo Riesgo es una póliza de seguro que brinda cobertura para todo tipo de pérdidas o daños.
  • Una póliza a todo riesgo se encuentra comúnmente en el mercado de seguros contra daños a la propiedad y brinda protección contra cualquier cosa que pueda causar daños a su hogar o propiedad personal.
  • Se pueden incluir exclusiones en una póliza a todo riesgo, pero el asegurado está asegurado contra cualquier riesgo que no se mencione específicamente.
  • Una póliza de seguro a todo riesgo es lo opuesto a una póliza de riesgo designado, que protege contra pérdidas específicas especificadas en la póliza.
  • Las pólizas a todo riesgo también se denominan pólizas de seguro a riesgo abierto, a todo riesgo o a todo riesgo.

Comprender todos los riesgos (AAR)

El seguro protege a personas y empresas de pérdidas por daños. Existen diferentes tipos de seguros y casi cualquier cosa se puede asegurar contra pérdidas, incluida la propiedad. Hay dos tipos diferentes de seguros de propiedad: riesgos nombrados (del que hablaremos en un momento) y seguros a todo riesgo. A estas últimas también se les llama pólizas de seguro abierto, todo riesgo o todo riesgo.

Una póliza a todo riesgo se encuentra comúnmente en el mercado de seguros contra daños a la propiedad y brinda protección contra cualquier cosa que pueda causar daños a su hogar o propiedad personal. Esto es, por supuesto, a menos que la política contenga excepciones. Esto significa que la póliza no pagará los daños si establece explícitamente un riesgo específico. Pero a menos que la póliza tenga una exclusión específica para algo como vientos huracanados, la póliza cubrirá automáticamente todos los daños causados ​​por ese tipo de vientos.

Algunas de las exclusiones más comunes incluidas en una póliza a todo riesgo incluyen inundaciones, terremotos, roedores y plagas, contaminación, daños mecánicos, accidentes nucleares, daños al alcantarillado y desgaste normal. Sin embargo, hay algunas compañías de seguros que limitan el número de exclusiones de las pólizas contra todo riesgo, mientras que otras pueden cobrar tarifas más altas por cubrir ciertos riesgos.

Las pólizas a todo riesgo suelen costar más que otras pólizas. Esto se debe a que brindan una cobertura más completa que sus contrapartes.

Consideraciones Especiales

Cada forma de seguro brinda protección contra un tipo específico de pérdida. También pueden tener diferentes exclusiones, condiciones y deducibles, por lo que es importante que el asegurado revise qué cubre su póliza. Si el asegurado requiere pasajeros o cobertura adicional, deberá negociar esas coberturas con los proveedores de servicios.

Las exclusiones comunes incluidas en una póliza a todo riesgo son inundaciones, terremotos, roedores y plagas, contaminación, daños mecánicos, accidentes nucleares, daños al alcantarillado y desgaste normal.

La mayoría de las disposiciones de las pólizas estipulan que el propietario es responsable de probar los daños antes de que la compañía de seguros acepte la responsabilidad antes de pagar la compensación. Una vez que la aseguradora acepta el siniestro, realiza una evaluación. Durante este tiempo, la compañía deberá decidir si aplica la exclusión o si adelanta el pago al asegurado.

Políticas «Contra Todo Riesgo» y «Riesgos Nombrados»

Una póliza de seguro a todo riesgo es lo opuesto a una póliza de riesgo designado, que protege contra pérdidas específicas especificadas en la póliza. Un ejemplo de una póliza contra riesgos nombrados sería una póliza de seguro contra inundaciones, que protege específicamente contra los daños causados ​​por las inundaciones.

Las pólizas de riesgos específicos tienden a ser más adecuadas para los propietarios que viven en determinadas áreas. Por ejemplo, el propietario de una propiedad puede considerar comprar este tipo de póliza para cubrir daños causados ​​por eventos como incendios y robos, excluyendo eventos como terremotos e inundaciones, ya que es posible que no estén expuestos a estos desastres naturales. Esto reduce los costos de las primas de seguro y ahorra dinero a los propietarios.

Preguntas Frecuentes

1. ¿Qué es el seguro contra todo riesgo?
Es una póliza de seguro que brinda cobertura para todo tipo de pérdida o daño. Se pueden incluir exclusiones en este tipo de póliza, pero el asegurado está asegurado contra cualquier riesgo que no esté específicamente enumerado.

2. ¿Cuáles son algunas exclusiones comunes en una póliza a todo riesgo?
Algunas de las exclusiones más comunes incluyen inundaciones, terremotos, roedores y plagas, contaminación, daños mecánicos, accidentes nucleares, daños al alcantarillado y desgaste normal. Las compañías de seguros pueden variar en cuántas exclusiones incluyen y pueden cobrar tarifas más altas para cubrir ciertos riesgos.

3. ¿Cómo difiere una póliza de seguro a todo riesgo de una póliza de riesgo designado?
Una póliza de seguro a todo riesgo se opone a una póliza de riesgo designado que protege contra pérdidas específicas especificadas en la póliza. Un ejemplo de una póliza de riesgo designado sería una póliza de seguro contra inundaciones, que protege específicamente contra los daños causados por las inundaciones. Las pólizas de riesgos específicos suelen ser más adecuadas para los propietarios que viven en determinadas áreas y están expuestos a ciertos tipos de riesgos.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org.

Scroll al inicio