Definición de Sistema económico – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
Un sistema económico es un conjunto ordenado de instituciones, normas y relaciones que determinan cómo se producen, distribuyen y consumen los bienes y servicios en una sociedad. Se refiere al funcionamiento y organización de la economía de un país o región.
En pocas palabras, un sistema económico es un conjunto de reglas que gobiernan la economía de un área geográfica. Dependiendo de las características del sistema económico, se pueden distinguir dos tipos principales. Los que dan más poder al Estado, y los que dan más importancia a la libertad de elección del individuo.
En este sentido, podemos decir que los dos grandes tipos de sistemas son el capitalismo y el socialismo. El primero de ellos ofrece principalmente un mercado libre y la protección de la propiedad privada. El segundo, al que llamamos socialismo, sugiere lo contrario. Esa es la regulación del mercado y la protección de la propiedad colectiva.
Finalidad del sistema económico
La economía por su origen es una ciencia que estudia la gestión de recursos limitados. Es decir, tenemos recursos limitados y debemos administrarlos para lograr ciertos objetivos. Metas entre las que podemos encontrar la satisfacción de nuestras necesidades, que van desde las más básicas hasta las más complejas.
Por tanto, teniendo esto en cuenta, podemos concluir que el sistema económico es un conjunto de reglas que determinan la forma en que la sociedad administra y administra esos recursos, que, como ya hemos dicho, son limitados.
Los principales problemas a los que trata de dar respuesta son los siguientes:
- ¿Qué bienes y servicios debemos producir y en qué cantidades?
- Cómo producimos estos bienes y servicios
- ¿Para quién es la producción?
- Cómo seguir los tres pasos anteriores para que el sistema sea estable y resistente
- Cómo, teniendo en cuenta estos cuatro puntos, generamos crecimiento económico.
Tipos de sistemas económicos
Hablando de sistemas económicos, podemos distinguir dos tipos, que ya hemos nombrado al principio, y un tercero, que llamamos mixto.
- Capitalismo: Aboga por la propiedad privada, la libre empresa, la fijación de precios por la ley de la oferta y la demanda y la existencia de mercados competitivos.
- Socialismo: Se protege la propiedad colectiva, las empresas son propiedad del estado, los precios se fijan por ley y por lo tanto se regulan los mercados.
- Economía mixta: Hay muchas economías mixtas de varios tipos. Algunos están más cerca del capitalismo, otros están más cerca del socialismo. Se denominan sistemas mixtos precisamente porque son una mezcla de los dos anteriores.
Más información sobre los tipos de sistemas económicos
Componentes de un sistema económico
El sistema económico como método de organización consta de varios de sus elementos constitutivos. Estos elementos incluyen:
- Bienes y servicios: Es decir, todos aquellos bienes y servicios que satisfacen nuestras necesidades.
- Agentes económicos: Los agentes económicos son las empresas, las familias y el Estado.
- Factores de producción: Estos son la tierra, el trabajo y el capital.
Cada uno de estos tres factores se organiza de manera diferente y genera actividad económica. Estas actividades económicas, dependiendo de su naturaleza, pueden formar parte del sector primario o agropecuario, del sector secundario o industrial, o del sector terciario o de servicios.
Estructura de la economía Economía normativa
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org