Objetivos de la administración | Diccionario Economico

Definición de Objetivos de la administración | Diccionario Economico

Los objetivos de la administración se refieren a las metas y propósitos que se busca alcanzar en el ámbito de la gestión de una organización. Estos objetivos pueden incluir el aumento de la eficiencia y la productividad, la maximización de los recursos disponibles, el logro de la rentabilidad y la satisfacción de las necesidades de los clientes. En resumen, se busca obtener resultados positivos y optimizar el desempeño de la empresa a través de la administración adecuada de sus recursos.

En particular, los objetivos de gestión sugieren que el esfuerzo humano que se realiza en una empresa debe realizarse de manera eficiente. Así se aprovechan mejor los recursos humanos, financieros y materiales de la organización.

¿Qué es la eficiencia?

Esencialmente, la eficiencia se refiere a la capacidad de minimizar la cantidad de recursos utilizados para lograr los objetivos de la empresa. Por esta razón, la eficiencia se refiere al hecho de que una organización está haciendo todos sus procesos correctamente.

Por supuesto, la eficiencia también significa una mayor productividad. Los recursos se utilizan de manera racional y óptima para lograr resultados. Por ello, en el proceso administrativo, todos deben conocer, respetar y seguir los procedimientos que garanticen el buen funcionamiento de la empresa.

¿Qué es la eficiencia?

Por otro lado, la eficiencia es la capacidad para alcanzar las metas y resultados establecidos. La eficacia del proceso administrativo radica en la capacidad de establecer metas apropiadas. De manera similar, el desempeño está relacionado con las metas que una empresa planea lograr. Por tanto, el proceso administrativo se divide en planificar, organizar, dirigir y controlar.

Objetivos de administración

Objetivos de administración

Los principales objetivos que la administración espera alcanzar son:

1. Evite el caos y el desperdicio de recursos

Naturalmente, el proceso administrativo está encaminado a evitar confusiones o confusiones dentro de la empresa. Todo ello con el objetivo de eliminar o minimizar el desperdicio de recursos como esfuerzo humano, tiempo y dinero.

La administración busca optimizar recursos limitados.

2. Mejorar el rendimiento

Además, cada empresa espera aumentar su nivel de productividad. La productividad consiste en producir más con menos recursos.

Por esta razón, la gerencia define claramente lo que espera de los empleados. Luego deberás controlar y verificar que todo se haga de la forma más adecuada y económica.

3. Reducir la incertidumbre

Por regla general, todas las actividades comerciales se llevan a cabo en condiciones de incertidumbre, porque nadie puede predecir el futuro. Sin embargo, la incertidumbre puede minimizarse mediante un proceso de planificación adecuado. Análisis de la situación actual de la empresa y previsión del futuro.

4. Acelera el crecimiento personal

Por supuesto, la empresa espera crecer y lograr sus objetivos como organización. Pero debe quedar claro que esto no se puede lograr sin los recursos humanos adecuados.

Por ello, el proceso administrativo debe contribuir al desarrollo personal del empleado.

5. Generar y fidelizar clientes

Asimismo, la gerencia sabe que cada empresa ofrece productos y servicios al mercado para satisfacer las necesidades del consumidor. Pero es el comprador quien decide si paga o no el precio exigido.

Por lo tanto, solo si el comprador paga el precio del producto, la empresa obtiene ganancias. De ahí la importancia de esforzarse en generar y retener clientes.

6. Crear valor social

Obviamente, otra tarea de gestión importante para una empresa es crear valor social y comercial. La existencia de una empresa debe crear valor para todos sus grupos de interés. Estos grupos son clientes, propietarios, competidores y público en general.

Características de los objetivos de gestión

Entre algunas de las características de los fines de la administración encontramos:

1. Deben ser medibles.

Deben utilizar parámetros que puedan servir de referencia para saber la cantidad esperada en cada acción.

Por ejemplo, aumente la productividad en un 3% o reduzca los costos de fabricación en $3 por unidad.

2. Claro y comprensible

La redacción de cada meta debe ser muy detallada para que sea clara y fácil de entender.

De esta manera, todos sabrán exactamente qué hacer y cómo hacerlo.

3. Establecer la hora

Los objetivos deben tener un marco de tiempo específico dentro del cual se espera lograr el resultado. Este tiempo puede ser a corto, mediano o largo plazo.

Por ejemplo, aumentar la productividad en un 3% en el primer trimestre del año.

4. Deben ser realistas

Las metas deben ser metas que sean alcanzables de manera realista. Sería inapropiado reclamar un aumento del 100% en las ventas en cualquier situación.

Por lo tanto, los objetivos deben adaptarse a la situación y las necesidades de la empresa.

5. Están basados ​​en la acción.

Todos los objetivos de gestión deben basarse en acciones. Es decir, deben lograrse mediante acciones concretas.

Tipos de objetivos de gestión

Las tareas de gestión se pueden clasificar de la siguiente manera:

1. Dependiendo del clima

Según la hora a la que se deban alcanzar, pueden ser de los siguientes tipos:

  • A corto plazo, por un período de 1 día a 365 días.
  • Mediano plazo, de 1 a 5 años.
  • Larga duración, más de 5 años.

2. Por nivel

Por nivel, se pueden dividir en:

  • General – estos son objetivos que se determinan en función del logro de la misión y visión de la empresa.
  • Específico se refiere a los logros específicos de un departamento o unidad.

3. Por jerarquía

Jerárquicamente se pueden dividir en:

  • estratégico: Son determinados por el alto mando para guiar el rumbo de la organización y son de largo plazo.
  • táctico: Se logran a mediano plazo y están determinados por el área técnica de la organización.
  • operativos: Correspondiente al sector operativo y logrado en el corto plazo.

4. Según tus medidas

Según el tipo de medida, pueden ser:

  • cuantitativoR: Porque se pueden cuantificar ya corto plazo.
  • cualitativo: Son aquellos que se pueden evaluar sin utilizar parámetros numéricos.

Objetivos de administración
Clasificación de objetivos

Finalmente, como conclusión, señalamos que la administración logra sus objetivos cuando la empresa realiza todos sus procesos de manera eficaz. Es decir, cuando se realizan bien las actividades y se optimizan los recursos.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio