Definición de Catastro | Diccionario Economico
El catastro es un registro público que contiene información detallada sobre los bienes inmuebles de una determinada área geográfica, incluyendo su ubicación, dimensiones, propietarios, valor y uso.
El catastro sirve de base para el control y la administración pública de todo tipo de bienes que se posean en un país o región. Serán los denominados inmuebles rústicos, urbanos o de características especiales.
Desde este punto de vista, puede entenderse como un amplio listado de inmuebles del país, que de manera ordenada reúne todo tipo de características de los mismos y los comunica al público.
La inscripción de los bienes inmuebles en el registro de la propiedad es legal y fiscalmente obligatoria, lo que le confiere legitimidad y carácter público. En España, el Ministerio de Economía y Hacienda se encarga de su administración.
Funciones del catastro
El uso del catastro en un país tiene como objetivo satisfacer una serie de necesidades registrales:
- Registro público de todos los inmuebles, de libre acceso para los ciudadanos.
- Proporciona información precisa sobre la extensión del terreno de la propiedad, así como su ubicación física.
- Indica el uso de cada propiedad (vivienda, utilidad comercial o industrial, propiedad del pueblo…)
- Incluya en un registro público los datos de las personas o entidades propietarias de cada bien.
- Presenta la valoración económica del inmueble así como su valor fiscal, teniendo en cuenta la correspondiente obligación tributaria que implica.
- Identifica numéricamente cada bien asignándole un identificador: la denominada referencia catastral.
Cualquier cambio o actualización en relación con los bienes inmuebles deberá ser debidamente notificado para su inclusión en el catastro público. En este sentido, se dice que el catastro de un país se actualiza constantemente, ofreciendo una imagen real y actualizada de cada inmueble registrado.
A nivel estatal, generalmente se acepta que el catastro es uno de los pilares de la planificación urbana e incluso del control fiscal sobre los ciudadanos a través de su propiedad.
Alternativamente, brinda mayor seguridad jurídica a los propietarios de viviendas o terrenos, ya que les permite demostrar su titularidad legal y la explotación de los mismos, en caso de ser necesario.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org