Definición de Carta de porte aéreo (Airway bill) | Diccionario Economico
La carta de porte aéreo es un documento técnico utilizado en el transporte de carga aérea que sirve como prueba de la aceptación de la mercancía y como contrato de transporte entre la empresa de transporte y el remitente o destinatario de la carga.
Al igual que una carta de porte terrestre y marítimo, este documento certifica el contrato de transporte de mercancías. Esta documentación es de vital importancia para el transportista ya que detalla los aspectos relevantes de la mercancía.
Además, facilita las labores de carga y descarga de materiales que requieran un manejo especial. Además, facilita la verificación de los agentes de aduanas, quienes conocen bien el material que se está estudiando mediante escáneres.
Características de la carta de porte aéreo
La guía aérea acompaña a las mercancías durante el transporte aéreo y también contiene información detallada sobre la naturaleza de las mercancías. En este sentido, forma parte de la documentación exigida por ley para el control y normalización de la circulación de mercancías. Además, sirve como recibo de mercancías para las líneas aéreas.
A diferencia de otros documentos similares, la guía aérea, por regla general, no es un documento negociable. Por lo tanto, los bienes no pueden venderse durante el proceso de transferencia. De igual forma, no cuenta con la funcionalidad para cubrir el costo de los productos.
Características de la guía aérea
Las funciones de este documento son similares a otras facturas. Así que estas características son:
- Reclamar la propiedad de los bienes. Por lo tanto, este no es un documento que se pueda emitir “a la orden”, debe tener un destinatario. Además, comunica los datos de contacto de las partes que forman parte del acuerdo comercial.
- Confirmación de recepción, transferencia y despacho de mercancías. Por tanto, determina la responsabilidad de las mercancías en cada momento de la transferencia.
- Comprueba y determina la existencia de un contrato de transporte. Además, detalla los términos y condiciones que rigen dicho contrato de servicios.
- Contiene el costo de los servicios de transporte.
- Muestra la naturaleza del producto. Las cantidades y otras características básicas se informan de la misma manera.
- Puede ser utilizado por las autoridades aduaneras para determinar el valor de las mercancías para la declaración en aduana.
- Permite al consignatario realizar un seguimiento del envío de sus mercancías. Su código de identificación se utiliza para identificar la carga.
Elementos contenidos en la carta de porte aéreo
Además de los elementos comunes de cualquier conocimiento de embarque, como la información del transportista y el destinatario, este documento contiene los siguientes elementos:
- Código de identificación del transporte aéreo.
- Identificación del aeropuerto de salida y llegada.
- Datos del seguro de transporte aéreo.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org