Bazar | Diccionario Economico

Definición de Bazar | Diccionario Economico

El Bazar es un mercado no especializado donde se venden productos variados y se negocian precios y condiciones de venta de forma informal.

Los bazares se han convertido en verdaderos centros económicos en estos países. Hay bazares permanentes y otros que se reúnen de cierta manera en un punto determinado de la ciudad, adaptados para ello.

El primer gran bazar se encuentra en Estambul en 1461, se le conoce como Gran Bazar de Estambul. Se mantiene activo ya que se ha convertido en un atractivo turístico y es considerado el primer gran centro comercial del mundo.

Un próspero negocio nació aquí hace 500 años. Su superficie es de 45.000 m2 y consta de 64 avenidas, numerosas calles para recorrer y 14 patios con casi 4.000 comercios.

Los negocios que venden sus productos en este enorme bazar están estructurados por los gremios a los que corresponden, y las calles en las que se ubican llevan el nombre del gremio que reside en ellas.

¿Qué se vende en el mercado?

En el bazar puedes encontrar una variedad de productos: relojes, cerámica, telas, ropa…

Estos puntos de venta suelen vender productos típicos y tradicionales de las zonas en las que se encuentran.

Sus precios suelen ser más asequibles que los que comúnmente se encuentran en el mercado. Esta es una de las razones por las que son visitados regularmente por turistas y lugareños. De hecho, se han convertido en una gran atracción turística.

Hay bazares especiales que venden ciertos productos, como todo lo relacionado con la artesanía, y los propios autores participan activamente en la promoción y divulgación de sus obras.

El mercado alterna entre bazares permanentes, que suelen ser mercados enormes con una gran variedad de productos, y bazares ocasionales, que se pueden fijar a una hora determinada y suelen ser de menor tamaño.

bazares orientales

Los bazares como los conocemos se originaron en Oriente. Estos son lugares destacados de gran importancia para los países asiáticos, ya que son importantes centros económicos.

Son un gran atractivo para los turistas y los propios residentes, ya que los productos locales se venden con gran atractivo para ambos tipos de consumidores. De hecho, existen viajes planificados que incluyen una visita obligatoria a estos lugares al visitar el país de origen en el que se encuentran.

Los bazares más destacados y reconocidos son los siguientes: El Gran Bazar de Turquía, conocido como fuente y modelo del resto de bazares; el Bazar de Tabriz en Irán, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO; Bazar de Kashgar en China con 75.000 puestos; el mercado flotante de Damnoen Saduak en Tailandia, donde originalmente se compraba y vendía comida desde los propios barcos, dando lugar a mercados flotantes como este; y el mercado de Marrakech en Marruecos, uno de los más famosos del mundo, y algunos sostienen que esta es la verdadera cuna del comercio. En él puedes encontrar artículos de todo tipo, especialmente bisutería, cerámica, bisutería y mucho más.

En Occidente, este tipo de mercado es más difícil de encontrar, ya que son típicos de los países árabes y asiáticos.

¿Problemas o dudas? Te ayudamos

Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio