Definición de Autoayuda | Diccionario Economico
El término «autoayuda» se refiere a cualquier tipo de actividad o recurso que una persona utiliza con el fin de mejorar su propio bienestar emocional, físico o psicológico, sin necesidad de la intervención de un profesional o terapeuta externo.
La autoayuda es un concepto que se refiere a ayudarse a uno mismo. Es muy utilizado en el campo de la psicología, ya que está fuertemente enfocado en el aspecto emocional y mental.
Se conocen libros de autoayuda que dan una serie de instrucciones y consejos para que las personas que los lean puedan aplicarlos en su vida diaria. De eso se trata, de investigar, de mejorar habilidades y de conseguir recursos para aplicarlas más adelante.
Eso sí, hay que tener en cuenta que en ocasiones la autoayuda no funciona y requiere apoyo externo. En determinadas situaciones que son invalidantes, de riesgo vital o de calidad de vida inaceptable, es bueno acudir a un profesional, como un psicólogo.
¿Cómo podemos obtener recursos relacionados con la autoayuda?
La llegada de Internet ha abierto amplias oportunidades para el acceso a información y materiales que antes no eran tan fácilmente accesibles. Esto le permite tener muchos recursos además de otras opciones. Aquí están los más famosos:
- Vídeo sobre métodos de autoayuda.
- Sitios web relacionados con la mejora de las habilidades personales para la resolución de problemas.
- Blogs centrados en este tema.
- Cursos de autoayuda.
- Seminarios online y presenciales donde ponentes especializados aportan las claves para un mejor autoconocimiento.
- Podcasts enfocados en el desarrollo personal.
- Conferencias gratuitas.
Hay muchos recursos para ayudarlo a profundizar en esta área y obtener la información que necesita para implementarla con éxito.
¿Cómo aplicar la autoayuda en la práctica?
Cuando una persona decide explorar este tema es porque quiere mejorar su vida o solucionar problemas que le incomodan. Tenga en cuenta que aunque tenga la información necesaria, el tiempo y la motivación para aplicar estos métodos en la práctica serán críticos para obtener resultados óptimos.
Para la autoayuda, es importante considerar lo siguiente:
- Explorar y estudiar recursos que sirvan para ponerlos en práctica y estén relacionados con el problema a resolver.
- Establece metas realistas y medibles.
- Consulte fuentes confiables.
- Tome medidas para lograr resultados visibles.
- Marca un tiempo específico para alcanzar tu meta deseada.
- Realice una autoevaluación periódica, ya que esto le permitirá saber si la metodología está funcionando.
Ejemplo
La persona ha decidido tomar las riendas de su vida y mejorar la optimización de su tiempo ya que no puede terminar sus tareas, equilibrar su vida profesional y personal y suele estar siempre abrumado por ello.
Para ello, decidió buscar recursos que le ayudaran a organizarse, mejorar su calendario de actividades y optimizar su tiempo.
Decide buscar información actualizada al respecto, se apunta a seminarios gratuitos sobre el tema, compra unos cuantos libros sobre el tema y empieza a utilizarlos para cambiar su vida en este sentido y sentirse mucho más satisfecha en una vida profesional y nivel personal.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org