Definición de Asiento contable | Diccionario Economico
Un asiento contable es un registro en el que se anotan las operaciones financieras de una empresa, detallando el movimiento del dinero en los distintos conceptos y cuentas contables.
Los asientos contables resumidos forman un diario y reflejan todas las transacciones realizadas por la empresa durante el período. Es decir, a través de un asiento contable, se refleja en contabilidad una operación o un hecho contable. Si el asiento contable no existiera, no sería posible reflejar las transacciones en la contabilidad.
Utilidad y uso de los asientos contables
Debemos seguir la siguiente ruta:
- Primero, una empresa realiza una transacción o se produce un evento contable.
- Este hecho contable debe registrarse en la contabilidad. Para realizar este asiento, hacemos un asiento contable.
- Después de realizar un asiento contable, la transacción o evento contable se refleja en la contabilidad.
En definitiva, el uso principal de los asientos contables es reflejar en su contabilidad las operaciones diarias que realiza la empresa. Sin ese reflejo en los registros contables, las transacciones no se habrían reflejado en los estados financieros de la empresa. Esto demuestra que los asientos contables son la base de la contabilidad.
Formato gráfico de entrada de diario: entrada doble
Con la partida doble, los asientos contables tienen una representación gráfica muy característica:
- Debe: El débito refleja aumentos en las partidas de activo y gasto y disminuciones en las partidas de pasivo, valor liquidativo e ingresos. En el asiento contable, debe especificar la cuenta contable y el nombre, ya la izquierda el monto. Se pueden colocar varias cuentas para cada lugar de trabajo.
- Tener: Un préstamo registra un aumento en los pasivos, el patrimonio y los ingresos, así como una disminución en los activos y gastos. En el asiento contable, debe especificar la cuenta contable y el nombre y el monto a la derecha. Se pueden colocar varias cuentas para cada lugar de trabajo.
- Fecha de: se indica la fecha de registro de la operación contable.
El asiento contable debe ser siempre cuadrado. Es decir, el monto total indicado en el débito debe ser el mismo que en el crédito.
A continuación puede ver un ejemplo real de un asiento contable:
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org