Definición de Albarán – Definición, qué es y concepto | Diccionario Economico
El albarán es un documento que se utiliza para acreditar la entrega de un producto o mercancía, y contiene información detallada de las mismas.
Por regla general, en el ámbito comercial existen diversos tipos de documentos que reflejan el estado de la transacción en función de su desarrollo, por ejemplo, el momento del pedido, cuando se realiza el mensaje o la necesidad de un producto o servicio; aceptando la misma, cuando esté comprobada y ejecutada, la carta de porte, que figura como documento comercial en el que se detalla y acredita la entrega de las mercancías, con cantidades exactas; y por último, la factura, que es un documento que incluye el derecho de cobro para el emisor y la obligación de pago para el destinatario.
Por regla general se emiten tres copias: una para el vendedor, que debe estar firmada, otra para el comprador, con la que se asegura la llegada y pueden comprobar entre lo que se pide y lo que se recibe, y una más para el transportista, quien asegura. bienes entregados en relación con los entregados a él. Por eso es una medida para controlar el movimiento de mercancías, y no un documento contable, como una factura.
Doble funcionalidad
- El emisor o vendedor, al recibir una carta de porte firmada, certifica que los bienes o servicios han sido entregados al comprador, haciendo constar así el costo de su entrega en documento público a partir del cual puede emitir una factura que incluye el derecho al pago de su transacción. .
- El destinatario o comprador basa la recepción de mercancías y puede gestionar la entrega de determinadas mercancías controlando el flujo de mercancías o servicios.
Requisitos de la lista de empaque
- Debe estar asociado a un pedido o número de pedido.
- Se debe proporcionar información básica, como lugar y fecha de emisión, dirección del vendedor, dirección del comprador e información fiscal.
- Lugar y fecha de entrega de la mercancía.
- La vía por la que se realizará la entrega (modo de transporte, flete,…).
- La persona que recibe los bienes o servicios y los firma.
¿Problemas o dudas? Te ayudamos
Si quieres estar al día, suscríbete a nuestra newsletter y síguenos en Instagram. Si quieres recibir soporte para cualquier duda o problema, no dude en ponerse en contacto con nosotros en info@wikieconomia.org