Definición de superávit en cuenta corriente y los países que lo tienen

Definicion de Definición de superávit en cuenta corriente y los países que lo tienen

El superávit en cuenta corriente se refiere a la situación en la que un país exporta más bienes y servicios de los que importa, lo que genera un exceso de ingresos en su balanza de pagos. Esta situación puede indicar un equilibrio positivo en la economía de un país y es generalmente deseable. Algunos ejemplos de países que han experimentado superávit en cuenta corriente incluyen Alemania, China y Japón.

¿Qué es un superávit en cuenta corriente?

Un superávit en cuenta corriente es un saldo positivo en cuenta corriente, lo que indica que un país es acreedor neto del resto del mundo. Un superávit en cuenta corriente puede contrastarse con un déficit en cuenta corriente.

El superávit de cuenta corriente de un país en relación con su producto interno bruto (PIB) es un indicador confiable de la competitividad internacional de un país.

Resultados clave

  • Un superávit en cuenta corriente significa un saldo en cuenta corriente positivo, lo que significa que un país exporta más de lo que importa en bienes y servicios.
  • Los países con superávits persistentes en cuenta corriente enfrentan presiones alcistas sobre sus monedas.
  • Un superávit en cuenta corriente también puede indicar una demanda interna débil o puede ser el resultado de una caída de las importaciones debido a una recesión. El superávit en cuenta corriente de Japón, por ejemplo, está impulsado por la débil demanda interna así como por la competitividad de sus exportaciones y ha llevado a estanflación y bajo crecimiento salarial.

Comprender el superávit de la cuenta corriente

La cuenta corriente mide las importaciones y exportaciones de bienes y servicios de un país durante un período de tiempo determinado, así como los ingresos de inversiones transfronterizas y pagos de transferencias. Las exportaciones, los ingresos procedentes de inversiones en el extranjero y los pagos de transferencias entrantes (ayuda y remesas) se tratan como préstamos; El débito registra las importaciones, los ingresos de inversores extranjeros por inversiones en el país y los pagos de transferencias salientes.

Cuando los créditos superan los débitos, un país tiene un superávit en cuenta corriente, lo que significa que el resto del mundo en realidad está pidiendo prestado a él. Un superávit en cuenta corriente aumenta los activos netos de un país en la cantidad del superávit.

Como la balanza comercial suele tener el mayor impacto en la balanza por cuenta corriente, los países con superávits en cuenta corriente grandes y persistentes tienden a ser exportadores de bienes manufacturados o energía. Los exportadores de productos industriales suelen seguir políticas de producción en masa (por ejemplo, China) o tienen reputación de producir productos de alta calidad, como Alemania, Japón y Suiza.

Superávits de cuenta corriente en todo el mundo

Los 12 países con mayores superávits en cuenta corriente en 2021 fueron China, Alemania, Japón, Rusia, Países Bajos, Corea del Sur, Suiza, Noruega, Singapur, Irlanda, Australia e Italia, según el Banco Mundial.. Este superávit en cuenta corriente financia los déficits en cuenta corriente de otros países.

Nota

Estados Unidos tiene el mayor déficit por un amplio margen, seguido por el Reino Unido, India y Brasil.

Un país con un persistente superávit en cuenta corriente puede enfrentar presiones alcistas sobre su moneda. Estos países pueden tomar medidas para evitar que sus monedas se aprecien a fin de mantener su competitividad exportadora. Japón, por ejemplo, intervino a menudo en el mercado de divisas cuando el yen subió, comprando grandes cantidades de dólares a cambio de yenes.

El superávit de cuenta corriente como indicador negativo

Un superávit en cuenta corriente generalmente se considera una señal positiva para la economía. Sin embargo, en algunos casos también son indicadores negativos. El superávit en cuenta corriente de Japón, por ejemplo, está impulsado tanto por la débil demanda interna como por la competitividad de sus exportaciones. La baja demanda interna provocó estanflación en la economía y bajo crecimiento de los salarios. Un superávit en cuenta corriente también puede ser el resultado de una recesión, cuando la demanda interna cae y las importaciones se restringen si la moneda se deprecia.

¿Es bueno un superávit en cuenta corriente?

Un superávit en cuenta corriente significa que un país tiene más exportaciones y pagos entrantes que importaciones y pagos salientes a otros países. Esto generalmente se considera positivo porque un superávit en cuenta corriente aumenta las reservas de un país.

¿Qué aumenta y disminuye el superávit en cuenta corriente?

Las exportaciones, los ingresos de las inversiones en el extranjero y los pagos de transferencias entrantes (ayuda y remesas) aumentan el superávit en cuenta corriente del país. Las importaciones, los ingresos de los inversores extranjeros por invertir en el país y los pagos de transferencias salientes reducen el superávit de cuenta corriente del país.

¿Quién tiene el mayor superávit de cuenta?

En 2021, China tenía el mayor superávit en cuenta corriente con 317.000 millones de dólares, según el Banco Mundial.

Línea de fondo

Un superávit en cuenta corriente es, en términos generales, bueno para un país, aunque puede ejercer presión alcista sobre su moneda. Esto puede indicar un aumento de la demanda interna de productos nacionales, lo que puede contribuir al empleo. Sin embargo, también podría significar un menor gasto de los consumidores y una menor demanda interna de importaciones, lo que podría perjudicar el empleo. Pero un país con un superávit en cuenta corriente tendrá recursos adicionales en divisas que podrá invertir en otros países.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es un superávit en cuenta corriente?

Un superávit en cuenta corriente es un saldo positivo en cuenta corriente, lo que indica que un país es acreedor neto del resto del mundo. Un superávit en cuenta corriente puede contrastarse con un déficit en cuenta corriente.

El superávit de cuenta corriente de un país en relación con su producto interno bruto (PIB) es un indicador confiable de la competitividad internacional de un país.

Resultados clave

  • Un superávit en cuenta corriente significa un saldo en cuenta corriente positivo, lo que significa que un país exporta más de lo que importa en bienes y servicios.
  • Los países con superávits persistentes en cuenta corriente enfrentan presiones alcistas sobre sus monedas.
  • Un superávit en cuenta corriente también puede indicar una demanda interna débil o puede ser el resultado de una caída de las importaciones debido a una recesión. El superávit en cuenta corriente de Japón, por ejemplo, está impulsado por la débil demanda interna así como por la competitividad de sus exportaciones y ha llevado a estanflación y bajo crecimiento salarial.

Comprender el superávit de la cuenta corriente

La cuenta corriente mide las importaciones y exportaciones de bienes y servicios de un país durante un período de tiempo determinado, así como los ingresos de inversiones transfronterizas y pagos de transferencias. Las exportaciones, los ingresos procedentes de inversiones en el extranjero y los pagos de transferencias entrantes (ayuda y remesas) se tratan como préstamos; El débito registra las importaciones, los ingresos de inversores extranjeros por inversiones en el país y los pagos de transferencias salientes.

Cuando los créditos superan los débitos, un país tiene un superávit en cuenta corriente, lo que significa que el resto del mundo en realidad está pidiendo prestado a él. Un superávit en cuenta corriente aumenta los activos netos de un país en la cantidad del superávit.

Como la balanza comercial suele tener el mayor impacto en la balanza por cuenta corriente, los países con superávits en cuenta corriente grandes y persistentes tienden a ser exportadores de bienes manufacturados o energía. Los exportadores de productos industriales suelen seguir políticas de producción en masa (por ejemplo, China) o tienen reputación de producir productos de alta calidad, como Alemania, Japón y Suiza.

Scroll al inicio